Noticias NoticiasMEGA CAMPAÑA CIVICA DE SALUD EN EL PORVENIRmarzo 15, 2022ESTÁN TODOS CORDIALMENTE INVITADOS, CORRAN LA VOZ Y DIFUNDAN CON LAS AMISTADES Y EL VECINDARIO.... ¡LA MATRÍCULA 2022 YA SE ENCUENTRA ABIERTA!febrero 15, 2022👨👩👦#AtenciónPapitos ✔️ ¡LA MATRÍCULA 2022 YA SE ENCUENTRA ABIERTA! 🏫 Nuestros niños merecen una educación de calidad e inclusiva. Recuerda, la matrícula es gratuita. 🤝🇵🇪 📣¡NO DEJES DE MATRICULARLOS! ... Se celebró el día internacional de la persona con discapacidaddiciembre 3, 2021En esta celebración el alcalde Víctor Rebaza Benites presentó el proyecto de la construcción del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “La Alegría del Señor” en el sector Río Seco que está a nivel de perfil técnico, gracias al trabajo articulado UGEL 01 EP – Municipalidad Distrital El Porvenir – Gerencia Regional de Educación.... Ministro de Educación Visita Institución Educativa 80627 Leoncio Prado Gutiérrezdiciembre 2, 2021Ministro de Educación Visitó Instalaciones de la Institución Educativa 80627 Leoncio Prado Gutiérrez, ubicado en el distrito de El Porvenir, quien se reunión con las autoridades del distrito para escuchar las problemáticas y necesidades del sector.... Lanzamiento de la Estrategia ❞𝐕𝐀𝐂𝐔𝐍𝐀𝐓𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐔𝐍 𝐑𝐄𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐎 𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐈.𝐄.❞noviembre 23, 2021GRELL, UGEL 01 El Porvenir, y la Municipalidad Distrital del Porvenir en el Lanzamiento de la Estrategia ❞𝐕𝐀𝐂𝐔𝐍𝐀𝐓𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐔𝐍 𝐑𝐄𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐎 𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐈.𝐄.❞ y el gran apoyo del Voluntariado Ponle Corazón, que tiene como propósito vacunar contra el COVID-19 a los directivos docentes, estudiantes y padres de familia “SI AL COLEGIO QUEREMOS REGRESAR, VACUNADOS DEBEMOS ESTAR” ... Municipalidad Distrital de El Porvenir y UGEL 01 EP entregan kits de higiene a 31 Instituciones Educativasnoviembre 9, 2021... Inauguran Infraestructura de la IE 80349 “José de San Martín” – Plazapampaoctubre 28, 2021Inauguran I.E. 80349 “José de San Martín” de Plaza Pampa. Su directora Lourdes Navez Jaime indicó que la comunidad educativa está contenta con la nueva infraestructura, que ha sido entregada por la municipalidad distrital de Salpo, Asimismo, felicitamos a la institución Educativa por su Aniversario que cumplió 50 años de vida institucional y hoy ya cuenta con una infraestructura moderna... Midis Qali Warma: Empresas del rubro de alimentos pueden solicitar su inscripción y registrarse para participar en Proceso de Compras 2022octubre 11, 2021Nota de Prensa Para la prestación del servicio alimentario escolar que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN 15 กันยายน 2021 07:27 น. Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en el Proceso de Compras 2022, podrán enviar su solicitud de inscripción en el registro de participantes. Dicho registro es un paso previo obligatorio y permite verificar que todos los potenciales proveedores cumplan los requisitos legales, económicos y financieros exigidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para garantizar la prestación del servicio alimentario escolar durante todos los días del año lectivo 2022 para más de 4 millones de usuarios. Para tal fin, deben acceder a la aplicación informática ubicada en el portal web del Proceso de Compras 2022 https://procesocompras2022.qaliwarma.gob.pe/. Solo podrán ser postores las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la producción y/o elaboración y/o almacenamiento y/o distribución y/o comercialización y/o venta de alimentos para el consumo humano. Las solicitudes de inscripción en el registro de participantes son evaluadas conforme lo establecido en el protocolo aprobado por el Programa, en caso de cumplirse todos los requisitos, serán aceptadas y se determinará la capacidad máxima de contratación de cada participante. Cabe precisar que para cada proceso de compras, se deben inscribir en el referido registro. Para solicitar su inscripción, los interesados deben contar con un certificado digital para su firma digital. En caso que se verifique que el certificado digital ha sido emitido por una entidad de certificación no acreditada ante el Indecopi, la solicitud de inscripción será denegada. La información registrada a través de la aplicación informática tiene carácter de declaración jurada. En ese sentido, la presentación de documentación y/o información falsa o adulterada, invalida la solicitud de inscripción en el registro de participantes, sin perjuicio de comunicar a la Sunat, Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y/o al Ministerio Público, según corresponda. Además, la persona natural o jurídica quedará impedida para ser postor de acuerdo a lo establecido en el Manual del Proceso de Compras. Las personas naturales o jurídicas, cuyas solicitudes de registro de participante hayan sido denegadas, pueden volver a solicitar su inscripción, con excepción de aquellas que sean invalidadas por haber presentado documentación y/o información falsa o adulterada. El proceso de compras para la prestación del servicio alimentario escolar, se desarrolla en el marco del modelo de cogestión y está a cargo de los Comités de Compra en el ámbito nacional, que son supervisados y reciben la asistencia técnica permanente del Programa. ¿Qué deben presentar? Qali Warma precisa que las personas naturales o jurídicas que soliciten su inscripción como participantes, deben registrar y adjuntar en la aplicación informática sus datos generales como nombres y apellidos, RUC, domicilio legal, correo electrónico, DNI o carnet de extranjería, entre otros. En caso de personas jurídicas corresponde registrar el nombre o razón social, representante legal, apoderado, socio y accionista. Además deben presentar información contable y financiera, así como acreditar experiencia en los últimos tres ejercicios fiscales (puede ser de uno, dos o tres años, en el referido periodo) en producción y/o elaboración y/o almacenamiento y/o distribución y/o comercialización y/o venta de alimentos para el consumo humano. La experiencia se acredita con contratos u órdenes de compras u órdenes de servicio y sus respectivas conformidades o constancias de prestación y el insumo para determinar la capacidad máxima de contratación. ¿Quiénes no pueden ser postores? De acuerdo a lo establecido en el Manual del Proceso de Compras, están impedidos de ser postores el presidente de la República, vicepresidentes, congresistas, ministros, viceministros, jueces, gobernadores, vicegobernadores, consejeros, alcaldes, regidores, así como funcionarios, trabajadores del Midis y sus programas sociales (bajo cualquier modalidad de contratación), hasta un año después de haber dejado el cargo. Asimismo, están impedidas las personas naturales, jurídicas o integrantes de consorcio, que hayan causado afectación a la salud de usuarias y usuarios del servicio alimentario y/o que tengan condena consentida o ejecutoriada por delito doloso y/o culposo y/o que se encuentren sancionadas administrativamente y/o judicialmente con inhabilitación para contratar con el Estado. Tampoco pueden ser postores, quienes tengan contrato resuelto por incumplimiento de la cláusula anticorrupción, entre otras causales.... Concurso de Declamación “SONIDOS DE LIBERTAD”junio 16, 2021... Feliz Día de la Banderajunio 7, 2021Fecha trascendente de nuestra del Perú, la respuesta del héroe Coronel Francisco Bolognesi muestra la responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos hasta dar la vida y no rendirse ante los obstáculos por que todos juntos podemos lograr hacer un mejor país cada día....